San Cristóbal, 31/03/2024. – Con la participación entusiasta de más de cincuenta atletas provenientes de tres provincias distintas, la Federación Dominicana de Sambo, bajo la dirección del Doctor Eliseo Romero, llevó a cabo un emocionante torneo mixto que congregó a diez equipos diversos en las instalaciones del complejo Coconut Paradise en Palenque, San Cristóbal.
El evento no solo contó con la
presencia de los competidores, sino también con árbitros, personal médico,
dirigentes deportivos y una destacada cobertura de medios de comunicación.
Además, un nutrido grupo de curiosos se acercó para presenciar y aprender sobre
las complejidades y emociones que rodean a las competiciones de Sambo.
El equipo ganador de esta
vibrante jornada fue el representativo de Azua, cuyos integrantes demostraron
habilidad y determinación en cada combate. Sin embargo, el verdadero protagonismo
individual lo alcanzó Yancarlos Amador de San Cristóbal, quien se destacó como
el gran ganador de la competencia, mostrando destreza y técnica en cada
enfrentamiento.
Es importante resaltar el ambiente de camaradería que prevaleció entre todos los competidores durante el desarrollo del torneo. El Sambo dominicano, además, ha demostrado ser una disciplina inclusiva, donde las mujeres ocupan un lugar destacado y contribuyen significativamente al crecimiento y desarrollo de este deporte en el país.
Aunque estas competiciones
tienen un carácter recreativo, constituyen una importante etapa de preparación
para los atletas, sirviendo como un valioso marco de entrenamiento de cara a
los desafíos futuros. La Federación Dominicana de Sambo está afiliada tanto a
la Unión Panamericana de Sambo como a la Federación Internacional de Sambo, lo
que garantiza estándares de calidad y competencia a nivel internacional.
El Doctor Eliseo Romero,
presidente de la federación, informó que este torneo forma parte del calendario
de actividades planificado para fortalecer y promover el Sambo en la República
Dominicana. Con eventos como este, se busca no solo fomentar la práctica del
deporte, sino también impulsar los valores de compañerismo, disciplina y
superación que lo caracterizan.
0 Comentarios