Santo Domingo.- El gran problema haitiano, sin lugar a dudas afecta la actividad tanto comercial como económica y así mismo el tema político de la República Dominicana, no hay dudas de que en la administración del presidente Luis Rodolfo Abinader corona ha tratado de mantener unas relaciones armónicas con sus vecinos de Haití sin embargo, las circunstancias de la ingobernabilidad en ese país ha evitado que se materialice todo intento hecho tanto por el presidente Abinader como por las naciones hermanas que preocupadas por la situación de Haití han tratado de llevar la mano amiga.
Lo
primero que ha ocurrido en Haití es que no existe un gobierno que pueda tener
control de la mayoría de sus habitantes, no existen unas Fuerzas Armadas que
puedan dar garantías al sector comercial, al sector político, pero tampoco a la
población civil en general.
Asimismo,
Haití carece de un líder o un liderazgo político que le pueda dar esperanzas de
que su situación pueda cambiar a corto plazo.
Haití
se ha convertido sin lugar a dudas en un país que vive, como dijo el presidente
de la República Dominicana una guerrilla débil, pero una guerrilla al final del
día, la paz al territorio haitiano no parece que pueda regresar por los propios
esfuerzos de sus nacionales y es en este contexto entonces en el que las
organizaciones internacionales, los países que tienen la posibilidad deben
acudir a Haití, no para invadirle, más bien para llegar con los haitianos,
especialmente con las personas que de una u otra manera inciden en la vida política
haitiana a un gran acuerdo que les permita viabilizar el estado haitiano.
En
el día de hoy hemos encontrado que los bancos han cerrado sus puertas, las
embajadas de México, de los Estados Unidos, de Canadá, así como la de la
República Dominicana, también han cerrado sus puertas, estos países han cerrado
sus consulados y han pedido a sus nacionales que residen en Haití precaución si
desean salir a las calles, si desean hacer cualquier tipo de diligencias fuera
de su hogar, les están pidiendo suma precaución, pero no sólo esto, también la
mañana de hoy se da cuenta de que tropas especiales han sido enviadas hasta el
consulado de la República y la embajada de la República Dominicana en Haití, sustituyendo
a las que ya tenía la embajada asignada.
Lo
que a corto plazo se visualiza es que Haití en las próximas horas será invadido
o que los países han decidido dejar a su suerte al pueblo haitiano, dejarles
tal vez que se desangren entre si y ya luego, entonces, después que se hayan
desangrado venir en su auxilio.
Las
dos decisiones van a traer un costo político a los países que se vean envueltos
en esto, pero las decisiones hay que tomarlas por el bien del pueblo haitiano.
Hoy
el pueblo haitiano por ellos mismos no pueden tomar ninguna decisión, está en
manos de las autoridades internacionales ahora llevar la tranquilidad a ese
pueblo haitiano trabajador, que merece un suspiró descanso, después de tantos
días atormentados luego de la muerte de Jovenel Moïse aquel trágico incidente
que ha destapado una olla de grillos que estaba latente en el pueblo haitiano.
Las
bandas controlan más de la mitad de la población haitiana. Y en ese contexto,
el pueblo haitiano no puede desarrollarse ni vivir en paz, paz que tanto
merecen y necesitan.
Video gracias a Haiti en español.
0 Comentarios