Santo Domingo. - El Presidente Luis Abinader entregó este jueves el Premio Nacional de Periodismo 2022 al periodista Bonaparte Gautreaux Piñeyro, en reconocimiento a su intachable trayectoria profesional por más de 60 años.
Al
pronunciar su discurso, el Presidente Luis Abinader definió al periodista como
un ejemplo de ética y de trabajo constante, con una trayectoria intachable y
ejemplificadora.
“Usted
es un vivo ejemplo de los buenos valores de la dominicanidad; de la esencia de
un pueblo que lucha, trabaja y crece unido, apegado a la verdad, a la dignidad
y a los valores democráticos”, expresó el mandatario.
En
cuanto a su desempeño laboral, dijo que Bonaparte Gautreaux realizó su labor en
los años más duros para los profesionales del periodismo dominicano, en los que
no estaba garantizado el derecho a la libre información, y se perseguía de
forma sistemática la libertad de pensamiento y de prensa.
A
su modo de ver, en momentos en que la posverdad, las fake news y la desinformación
desafían la veracidad, el periodismo consciente y eficiente se hace más
necesario que nunca.
“Exaltar
la figura de tantos hombres y mujeres que como nuestro amigo Bonaparte
Gautreaux se han curtido en el trabajo decente, intachable y siempre en favor
de los mejores intereses de la democracia y del pueblo dominicano es un deber
de todo demócrata”, afirmó el Presidente Abinader.
Bonaparte Gautreaux Piñeyro
De
su lado, Bonaparte Gautreaux Piñeyro, al pronunciar algunas palabras, dijo que
lo importante de este reconocimiento es que se reconozca la lucha por la
libertad y la construcción de la democracia.
“Voy
a comenzar estas palabras dando las gracias a Dios, quien me permitió
participar en la aventura del periodismo en todos los escenarios, desde la
búsqueda de noticias en las calles hasta la dirección de medios. Conozco la
comunicación en todas las trincheras”, indicó el destacado comunicador.
Apuntó
que en la comunicación siempre actuó como un soldado de la libertad y como un
partícipe en la construcción de la democracia, “en una palabra, adopté el
ejercicio del periodismo como un estilo de vida”.
Roberto Fulcar
En
tanto, el Ministro de Educación, Roberto Fulcar, manifestó que con la
premiación de Bonaparte Gautreaux Piñeyro se premia la libertad.
Desde
el punto de vista de Fulcar, el periodista ha sido un luchador social, un
intelectual comprometido con la democracia. “Por eso decir prensa libre y
democracia es decir Bonaparte Gautreaux”, expresó.
Presidente del CDP
Asimismo,
el presidente del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), Aurelio Henríquez,
definió al homenajeado como un maestro y guía en la comunicación.
Para
el presidente del CDP, Gautreaux Piñeyro siempre trabajó con apego a la ética y
los mejores intereses del país. Además, aprovechó la ocasión para agradecer al
Presidente Luis Abinader por su apoyo a los periodistas del país y por otorgar
más de 100 pensiones a comunicadores, lo que afirmó ha transformado la vida de
los favorecidos.
Aurelio
Henríquez sostuvo que el jefe de Estado apoya sin reservas a la libertad de
prensa. Dijo, además, que en la presente gestión la libertad de prensa está
garantizada y respetada.
Al
respecto, también indicó que la democracia y la libertad de prensa se han
fortalecido gracias al apoyo a la clase periodística por parte del mandatario.
Vida de Gautreaux Piñeyro
Gautreaux
Piñeyro es un icono de la comunicación a nivel nacional, destacándose por haber
dirigido la unidad móvil de Radio Comercial, de donde pasó al periódico El
Nacional, llegando a fundar y dirigir la edición de este periódico en la ciudad
de Nueva York.
También
creó el suplemento Cultura de ese vespertino y fue director en dos ocasiones de
la revista ¡Ahora!, al tiempo que supervisaba ocho revistas que eran editadas
en ese medio.
Fue,
además, director del periódico La Nación, produjo los programas “Análisis y
crítica", por Onda Musical, y "La historia de la noticia", por
Radio Comercial. También tuvo programas de televisión, y fue jefe de redacción
en el periódico El Sol, que se imprimía en Santiago.
Su
dilatada trayectoria en el periodismo pudo combinarla con sus primeros años de
estudios de Derecho y con su amor por el servicio y la función pública,
ocupando los cargos de inspector de Rentas Internas; viceministro de la
Presidencia, durante el gobierno constitucionalista de Francisco Alberto
Caamaño Deñó; presidente del Consejo Nacional de Control de Drogas; cónsul en
La Guaira, Venezuela, y presidente de Radio Televisión Dominicana.
El
Premio Nacional de Periodismo es un galardón instituido desde el 28 de marzo de
1994, que ha permitido a lo largo de los años reconocer a las figuras
históricas del periodismo y la comunicación de la República Dominicana.
Acompañaron
al Presidente, el director de la Dirección de Prensa del Presidente, Daniel
García Archibald; el rector de la UASD, Editrudis Beltrán y el presidente de la
Sociedad Dominicana de Diarios, Persio Maldonado.
0 Comentarios