Santo Domingo. - Con el objetivo de contribuir al fortalecimiento de los programas de educación para la prevención de las infecciones de transmisión sexual, el Gabinete de Política Social y el Consejo Nacional para el VIH y el SIDA (CONAVIHSIDA) firmaron este martes un convenio interinstitucional.
Las acciones a ejecutar, durante los dos años de vigencia del acuerdo, se realizarán a través de la co-gestión comunitaria y participación de los jóvenes en el programa Oportunidad 14-24 y empleados de las instituciones del Estado, a los fines de impulsar el respeto, trato digno e inclusión de las personas que viven con VIH a través de charlas y talleres de educación para la prevención, en los cuales se suministrará información, orientación veraz y científica sobre el VIH, con sujeción a las disposiciones que al respecto contempla la Ley Núm. 135-11.
Durante la firma del convenio,
el coordinador del Gabinete, Tony Peña, reiteró que los participantes del
programa Oportunidad 14-24 seguirán teniendo acceso a la capacitación de
carreras técnico-profesionales, además de una atención integral de parte de las
más de 20 instituciones que participan en la iniciativa, así como la
posibilidad de obtener financiamientos para sus proyectos de emprendedurismo.
“Nuestra institución, como la
cara social del Gobierno, tiene el firme compromiso de apoyar y darle el debido
seguimiento a este acuerdo, sobre todo, tratándose de una entidad como
CONAVIHSIDA, que realiza una labor valiosa en beneficio de una parte importante
de la sociedad dominicana y en aras de fortalecer los Derechos Humanos en el
país”, dijo el coordinador del Gabinete Social.
De su lado, el director de
CONAVIHSIDA, Rafael Enrique González Cruz, enfatizó que la firma de este
acuerdo da cumplimiento a la Ley 135-11 de VIH/SIDA, que en su artículo 34
dice: “Todas las entidades públicas, en coordinación con el CONAVIHSIDA, deben
contemplar en su presupuesto institucional, para ser incluidas dentro de la Ley
de Presupuesto General del Estado, las partidas presupuestarias
correspondientes para el desarrollo de acciones tendentes a contribuir, en el
ámbito de su competencia, con la Respuesta Nacional al VIH/SIDA.
El Gabinete Social
proporcionará los espacios físicos y los participantes para las charlas y
talleres que impartirá el personal del CONAVIHSIDA. Además, ambas entidades
desarrollarán un seguimiento cercano económico, médico e integral para aquellos
participantes del programa “Oportunidad 14-24”.
Asimismo, las instituciones se
comprometen a garantizar el acceso voluntario a las pruebas para la detección
del VIH, sífilis, tuberculosis y COVID-19 y en caso de ser necesario, servicios
de atención primaria y medicamentos necesarios para curar o controlar la
condición de salud que puedan estar padeciendo.
En la actividad estuvieron
presentes, además de Tony Peña y Rafael Enrique González Cruz, Federman Cruz,
director ejecutivo del programa Oportunidad 14-24; Carlos Zapata, director
interinstitucional del Gabinete Social; Alex Mordán, coordinador del Despacho;
Larissa Castillo, consultora jurídica interinstitucional; Dr. Guillermo
Moringlane, director de salud; Sra. Marina Yolanda Espinal, directora
interinstitucional de RRHH; Rafael Alcántara, director administrativo y por el
CONAVIHSIDA, Polibio Pérez, encargado del Despacho; Gerson Domínguez, jefe de
gabinete; Melvin Brioso, gerente técnico; José Andrés Porte, consultor jurídico
y Generoso Castillo, coordinador interinstitucional.
0 Comentarios