Santo Domingo.- El Gobierno de los Estados Unidos valoró hoy la determinación del presidente de la República, Luis Abinader, por reformar la Policía Nacional, luchar contra la corrupción, y por la transparencia y la democracia dominicana
La administradora de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), Samantha Power, dijo que el presidente Abinader está llevando a cabo pasos reformistas en momentos que otros gobiernos en la región y en el mundo se están alejando del estado de derecho y ven las leyes y las limitaciones institucionales como un inconveniente.
“Desde que asumió el poder, el
presidente Abinader ha reforzado el estado derecho en la República Dominicana y
ha demostrado que las democracias pueden dar resultados a sus ciudadanos”, dijo
la señora Power.
Dijo sentirse emocionada
cuando escuchó que podría hablar de reformas institucionales al lado del
presidente Abinader.
“Salté de emoción cuando oí de
esa oportunidad”, recalcó la administradora de USAID quien dijo es una
visitante frecuente de República Dominicana en las últimas dos décadas.
Sobre las reformas
institucionales dijo que es lo más importante para el futuro de República
Dominicana, sobre todo, la reforma policial, anticorrupción, derechos humanos,
anti discriminación y transparencia.
Recordó que por esa razón el
presidente norteamericano Joe Biden ha hecho de la lucha contra la corrupción
una prioridad sin precedentes para los Estados Unidos.
“Es el primer presidente estadounidense
en hacer de la corrupción una prioridad de seguridad nacional”, apuntó.
Los pronunciamientos de la
administradora de USAID, en el inicio del Diálogo de Alto Nivel entre EE. UU y
República Dominicana sobre reformas institucionales, la llevaron a reconocer
que el país había pasado de la palabra a los hechos en cuanto a las decisiones
que se tomaron en el primer diálogo en abril de este año.
En ese sentido ponderó
positivamente la Operación Falcón, puesta en marcha por las autoridades
dominicanas con la ayuda de Estados Unidos, aún estando implicados miembros del
Congreso y las acciones que se llevan a cabo para aprobar la ley de extinción
de dominio.
También elogió las reformas de
los procesos de compras y contrataciones, y los esfuerzos que se hacen para
fortalecer la Cámara de Cuentas, entre otras acciones en las cuales Estados
Unidos está colaborando.
Power habló del compromiso de
Estados Unidos en ayudar y asociarse con República Dominicana para a trabajar
en esas metas compartidas valorando la determinación en ese sentido del
presidente Abinader.
En ese esfuerzo dijo que USAID
dispuso de 7.9 millones de dólares para apoyar la reforma de los órganos de
supervisión del gobierno, fortalecer la transparencia del proceso de Compras y
Contrataciones Públicas y el sector energético, así como avanzar en la
implementación de la nueva estrategia de seguridad ciudadana.
También, dijo, financiará un
programa piloto de un millón de dólares, trabajando con los departamentos de
Estado de Justicia, Defensa, Comercio y Tesoro, para apoyar los esfuerzos
locales de transparencia, rendición de cuentas y combatir el robo público.
0 Comentarios