Santo Domingo. – El Estado dominicano, por medio del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), puso en marcha el programa Transformación Docente 4.0, el cual tiene como objetivo lograr una evolución en los facilitadores conforme a las nuevas exigencias de la sociedad y las habilidades que requiere la industria 4.0.
El programa constará de dos diplomados, una actualización técnica y un programa de certificación internacional, respondiendo así a varias de las conclusiones arrojadas por la Gran Consulta Nacional sobre el Futuro de la Formación Técnico Profesional.
Al encabezar el encuentro, el
director general del INFOTEP, Rafael Santos Badía, indicó que más de 4,000
docentes, asesores de capacitación, asesores de empresas, técnicos de formación
de docentes y asesores docentes serán impactados, con el interés de generar un
nuevo perfil del docente y del personal que está relacionado con la calidad de
los procesos de enseñanza y aprendizaje.
“El INFOTEP está empeñado en
contar con docentes capacitados acorde a los avances tecnológicos, por lo que
se hace imprescindible que estos tengan excelente dominio de la metodología
para aprendizajes virtuales, dominio en realidad aumentada y simuladores virtuales,
capacidad para crear contenidos virtuales y audiovisuales”, dijo Santos Badía.
De acuerdo con Santos Badía,
el programa que el INFOTEP pone en marcha busca, sobre todo, lograr habilidades
pedagógicas y andragógicas actualizadas y a la vanguardia, acordes a las nuevas
tecnologías, así como el dominio de las habilidades de pensamiento crítico,
creatividad, colaboración, comunicación, entre otras.
Esta gran revolución docente
está coordinada por la Dirección de Innovación y Desarrollo del INFOTEP,
liderada por Maura Corporán, quien explicó que este programa constará de las
siguientes capacitaciones: Diplomado en transformación docente 4.0, dirigido a
más de 3,000 docentes a nivel nacional; y el Diplomado en Supervisión 4.0,
destinado a 200 asesores de capacitación, asesores de empresas, técnicos de
formación de docentes y asesores docentes.
También serán capacitados en
actualización técnica 4.0, según áreas, a 500 docentes entre septiembre y
diciembre 2021; y bajo el programa de certificación internacional: Coach Agente
de Transformación Linc y el Modelo de Cambio Generativo serán capacitados 120
formadores de formadores que, a su vez, entrenarán más de 3,000 docentes en dos
años.
“Estamos seguros de que estas
capacitaciones contribuirán con la mejora de las competencias del cuerpo
docente y de todo el personal involucrado en los procesos de enseñanza y
aprendizaje, y propiciarán las condiciones para afrontar con éxito los desafíos
presentes y futuros que tiene la formación técnico profesional en materia
docente y a su vez formar el recurso humano que requieren los mercados
laborales”, expresó Maura Corporán.
0 Comentarios