Operación Falcón
El diputado por la provincia Pedernales, Héctor Darío Féliz Féliz, conocido en su pueblo como “Pirrín”, el cual está siendo investigado por la Procuraduría General de la República en torno al caso Operación Falcón, ingresó a las filas del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) en el año 1982, ocupando posiciones de relevancia desde la base del partido así como también en el gobierno, hasta llegar a la posición de legislador.
Como profesional, fue contador
general en Repuestos Misubicentro C,por A, gerente financiero de Euro Dollar y
administrador general hasta el año 2010 fue postulado a la posición de diputado
por la provincia de pedernales en la boleta del PRD.
Féliz Féliz presidió la
Comisión de Contratos en la Cámara Baja, donde se conoció varias iniciativas.
Ha sido congresista de los últimos tres períodos.
La procuradora adjunta, Yeni
Berenice Reynoso, informó que el diputado trató de impedir anoche un cerco que
se había montado contra uno de los extraditables, vinculado al caso Falcón.
De todos modos, revisaron su
vehículo y ahí fue apresada uno de los vinculados a la Operación Falcón.
“Ese diputado está bajo
investigación y no quedó detenido anoche, porque tiene inmunidad
parlamentaria”, afirmó Reynoso.
Adelantó que se realizan 89
allanamientos y que se han incautado una cantidad exorbitante de dólares, cinco
estaciones de combustibles y vehículos de alta gama.
Los más de 80 allanamientos
realizados este miércoles por el Ministerio Público y la Dirección Nacional de
Control de Drogas (DNCD) bajo la operación Falcón, se producen un día después
de que un tribunal de Estados Unidos decidiera posponer para el 2022 el juicio
para el diputado Miguel Gutiérrez, quien se encuentra detenido en ese país por
narcotráfico.
Una fuente de entero crédito
reveló a N Digital que estos allanamientos guardan relación a informaciones
ofrecidas por el diputado Gutiérrez a autoridades norteamericanas, razón de los
operativos sorpresa.
En estos operativos participan
activamente agentes de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA).
Ayer, la Fiscalía de Estados
Unidos pidió a una corte del Sur de Florida retrasar para abril de 2022 el
juicio contra el diputado dominicano Miguel Andrés Gutiérrez Díaz, detenido
desde mayo pasado en Miami, donde enfrenta cargos de narcotráfico.
La Fiscalía pidió más tiempo
para preparar el juicio, que está previsto para el próximo lunes, según un
documento de la Fiscalía al que tuvo acceso Efe.
“La operación está en proceso,
razón por la que ofreceremos mayores detalles más adelante, pero podemos
adelantar que se trata de una investigación compleja que lleva a cabo el
Ministerio Público bajo los lineamientos de la magistrada Miriam Germán Brito”,
dijo.
En la acción participan
fiscales de Santiago, bajo la responsabilidad directa de Osvaldo Bonilla, y
agentes de la DNCD, bajo el mando directo de su titular, contralmirante José
Manuel Cabrera Ulloa.
Entre los nombres revelados
están: Juan José De la Cruz Morales, José Alejandro de la Cruz Morales y María
Olimpia Tavárez, quienes han tenido antecedentes de narcotráfico, lavado de
activos y asesinato.
Juan José De la Cruz Morales.-
Fue apresado en el 2016 en uno de los mayores decomisos de droga que se han
realizado en la historia de Puerto Rico, donde la policía local se incautó de
mil 786 kilos de cocaína.
Todos estos imputados habrían
sido acusados por un jurado federal de Puerto Rico de presuntamente intentar
introducir droga desde la República Dominicana.
Los informes periodísticos no
dan cuenta de cuál fue el destino de los involucrados en esta operación.
José Alejandro De la Cruz
Morales.- En el 2013 fue detenido, también en Puerto Rico, cuando intentaba
ingresar a la isla de manera ilegal, en una yola, luego de haber sido
repatriado a la República Dominicana por cometer diversos hechos delictivos en
borinquen.
Biografía de Juan Maldonado
Castro
Maldonado Castro fue diputado
del país entre el 2016-2020 por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD),
pasando al Partido Revolucionario Moderno (PRM), en marzo del 2020. Es director
de Comunidad Digna desde agosto del 2020, designado por el presidente de la
República, Luis Abinader.
Juan Maldonado Castro,
director de Dirección General Comunidad Digna, egresado de la Universidad
Experimental Félix Adam (UNEFA) de la carrera de derecho, con una formación
especializada en derecho constitucional, ciencia política e inmobiliaria. Ha
participado en seminarios, conferencias y congresos nacionales e
internacionales, con temas de política, turismo y otras ramas del saber.
Fue diputado del Congreso de
la República Dominicana por cuatro períodos consecutivos, representando la
provincia El Seibo. Presidente de la comisión permanente de Asuntos Municipales
y Deportes y de la comisión permanente de Turismo. También fungió como miembro
activo de la comisión permanente de Obras Públicas y Comunicación Vial,
comisión permanente de Contrato y comisión permanente de Deuda Pública.
Desde el congreso, sostuvo el compromiso de representar sus funciones con responsabilidad, realizando una labor social y legislativa de forma integral, con programas de ayuda social y comunitaria a favor de los más desprotegidos. Presentó proyectos que impulsaran el desarrollo turístico de su provincia El Seibo y la República Dominicana, uno de sus principales objetivos desde sus inicios como legislador.
Tomado de N.digital.com
0 Comentarios