New York. – El presidente Luis Abinader reveló que en el mes de agosto de 2021 las remesas alcanzaron una cifra récord de 872 millones de dólares, sobrepasando por más de 102 millones de dólares las registradas en el mismo período del 2020.
Estos datos fueron ofrecidos por el mandatario en el encuentro organizado por el Instituto del Dominicano en el Exterior (INDEX), donde entregó, durante la mañana de este domingo, reconocimientos a 37 personalidades de la diáspora dominicana en New York.
El presidente valoró el
esfuerzo realizado por los dominicanos en el exterior, porque a pesar de la
distancia en ningún momento han dejado de estar cerca de su país.
“Quiero expresar mi entera
gratitud y la de todo el Gobierno y el pueblo dominicano, reconociéndolos a
todos, y en particular a quienes se han destacado por su incuestionable
trayectoria, su constancia, disciplina y por atreverse a trabajar muy duro para
alcanzar sus sueños; entendiendo que en cada lugar donde ustedes se encuentran
ahí está la patria”, expresó el jefe de Estado.
Abinader les reiteró su
gratitud por la actitud de desprendimiento y solidaridad de los dominicanos en
el exterior, pues en medio de la pandemia, la diáspora continuaba pendiente de
sus familias, apoyándolas en lo que necesitaban.
El presidente dijo sentirse muy
complacido de estar en la ciudad de New York, que es el hogar de muchos
dominicanos, y que con el tiempo ha llegado a convertirse en un lugar clave
para el país, sirviendo como punto de
partida para el crecimiento de la República Dominicana.
“Como país tenemos la fortuna
de contar con el trabajo y el dinamismo de numerosas y variadas comunidades
dominicanas repartidas por todo el mundo, fundamentalmente en América y Europa,
y que se siente comprometida con los procesos de desarrollo de su patria”, expresó.
El mandatario valoró el
esfuerzo y compromiso de los dominicanos en el exterior, porque a pesar de la
distancia nunca han perdido su nexo de unión con la patria donde nacieron y con
sus familiares que aún permanecen en el país.
Dijo, igualmente, que la
diáspora dominicana es una de las más reconocibles de todas las comunidades
extranjeras de New York, al enfatizar que cuenta con miembros destacados en
distintas áreas como la académica, la política, las artes y el deporte.
El gobernante resaltó el valor
de los representantes comunitarios dominicanos, compuesto por emprendedores y
líderes, que han sabido poner en todo momento su mano amiga en favor de su
comunidad y de su gente.
Además, expresó su sentimiento
de orgullo por todo lo que los dominicanos en el exterior representan para el
crecimiento de Estado Unidos, que les ha acogido, pero también de lo mucho que
entregan diariamente en favor de la República Dominicana.
Calificó a la diáspora como
los mejores embajadores de la dominicanidad, que en diferentes rincones del
mundo son una representación de marca país, que fortalece la visión de
República Dominicana como “una república para el mundo”.
El presidente Abinader dio
gracias a todos los reconocidos en el acto por ser fuente de inspiración, valores
y constancia, y les exhortó a seguir adelante, pues contarán siempre con la
consideración y el cariño de todo el pueblo dominicano.
En otro orden, el ministro de
Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, resaltó que en el año 2021 hasta el mes
de agosto hubo un total de 7,031 millones de dólares de contribución a través
de las remesas de los dominicanos desde el exterior.
Álvarez dijo que, para finales
de 2021, se estima que será 10,546 millones de dólares la contribución de la
diáspora a la economía dominicana.
El jefe de la cartera agregó
que, desdé la campaña política del presidente Abinader, unos de los ejes
centrales de la política exterior dominicana sería la protección de los
dominicanos que viven en el exterior.
Por otro lado, el director del
Instituto del Dominicano en el Exterior (INDEX), John Sánchez, tuvo a su cargo
las palabras de bienvenida, quien felicitó a las personas reconocidas en el
acto que por su sacrificio y arduo trabajo para alcanzar el éxito en Estado
Unidos.
Finalmente, la señora Ramona
Hernández, habló en nombre de los reconocidos y agradeció al gobierno
dominicano por el reconocimiento realizado a los dominicanos destacados en el
exterior.
Acompañaron al mandatario en
el acto, la primera dama, Raquel Arbaje; la embajadora en Washington, Sonia
Guzmán; el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza; el
ministro de Industria y Comercio, Víctor -Ito- Bisonó; Biviana Riveiro,
directora ejecutiva del Centro de Exportación e Inversión de la República
Dominicana y Roberto Herrera, presidente de la Cámara Americana de Comercio de
la República Dominicana.
También estuvieron presentes,
el congresista de origen dominicano Adriano Espaillat; el viceministro de
Relaciones Exteriores para Asuntos Multilaterales del Ministerio de Relaciones
Exteriores, Rubén Arturo Silié; el embajador de República Dominicana ante la
ONU, José Blanco; el representante alterno de la República Dominicana ante la
ONU, Juan José Portorreal Brandao: el cónsul general de la República
Dominicana, Eligio Jáquez; la gloria del béisbol dominicano, Moisés Alou, la
reina del merengue Milly Quezada y el doctor Rafael Lantigua.
Las dominicanas y dominicanos
reconocidos
En el renglón de empresarios
destacados, el mandatario reconoció a Julia Norma Rodríguez, Elsa Mantilla,
Pedro T. Barret y José Lucas Pimentel Castillo.
Mientras que los profesionales
destacados fueron: Hansel Donato Domínguez, Tenchy Rodríguez, Elizabeth Correa,
Juan José Almánzar Fabián, Pavel Payano, Priscilla Guerrero Pimentel, Vereliz
Santana, Soraya Sussman, Socorro Díaz, Delmy Lendof, Zenaida Méndez, Belkis
Marte, Rolando Acosta, Ramona Hernández, Elvis Nolasco, Quemuel Arroyo,
Samy Ravelo y Luís Rodríguez.
En tanto que los líderes
comunitarios reconocidos fueron: Irving Nicanor Lozada Vega, Adyerin Vaneza De
La Cruz, Altagracia Hiraldo, Bertha Margaris Gil Minaya, Federico Quezada,
Ramona Altagracia Torres, Yoselis De La Cruz, César Romero Jiménez, Cristina
Contreras, María Estela Jiménez, Fe Florimón, Adalgisa Peña, Marilu Galván,
Margarita Guzmán y Fermín Díaz.
0 Comentarios