Dajabón.- El presidente Luis Abinader entregó este sábado obras en beneficio de los productores agrícolas por un monto superior a los 130 millones de pesos.
Durante el acto, el mandatario aseguró que la verdadera revolución de la agricultura dominicana es la tecnificación del riego, porque contribuye al ahorro significativo del agua y aumenta la eficiencia en su uso.
Dijo, además, haber instruido
al INDRHI para el inicio de los estudios de factibilidad técnica y económica de
la presa de don Miguel, que resolvería los temas de agua potable y de
irrigación en la provincia.
Ante la solicitud de la Junta
de Regantes para que les donaran una retropala, un volteo pequeño y una
camioneta de doble cabina, el presidente Abinader les prometió que estará
contribuyendo con cinco millones de pesos para tales fines.
Se refirió a la iniciativa
presidencial, Unidad de Tecnificación de Riego, que financia los sistemas de
riegos en las diferentes fincas del país.
Estas obras, construidas por
el INDRHI, bajo la dirección de Olmedo Caba, permitirán la irrigación de 25 mil
tareas cultivadas de arroz y otros frutos menores.
En ese orden, el director del
INDRHI destacó que con estas importantes obras se va a contribuir a un mayor
suministro de agua para toda la provincia.
Informó que entre estas se
dejó en funcionamiento la interconexión del canal Juan Calvo y la presa La
Piña, con una línea de conducción que transporta 1.5 metros de agua en
beneficio de nueve sectores en la comunidad de Los Miches.
En esta misma demarcación se
hizo entrega del parque ecológico La Pina para el disfrute de los munícipes,
con reforestación de plantas endémicas, senderos de acceso y gazebos con un mirador.
Mientras, en la comunidad de
Cañongo, se entregó un dique y un canal que benefician a 206 productores y sus
familias; y se construyó el sistema de riego Guajabo-Jácuba que permitirá
represar el agua y alimentar el canal que llevará agua a los cultivos.
Fueron construidos también una
estructura para disipación de energía y descarga, un puente alcantarilla,
sistema de iluminación y ventilación de la galería de la presa, canaleta de
drenaje pluvial, muros de gaviones, entre otros.
La actividad fue bendecida por
el sacerdote Jesús Mosquea.
César Brito, presidente de la
Junta de Regantes de Dajabón, valoró la gran obra que beneficiará la producción
agropecuaria de la provincia y a sus más de 350 productores.
Estuvieron presentes el
ministro de Agricultura, Limber Cruz; la gobernadora de Dajabón, Rosalba
Milagros Peña; el senador de Dajabón, David Sosa; los. directores del IAD,
Francisco Guillermo García y del FEDA, Efrain Toribio; el administrador del
Banco Agrícola, Fernando Durán y el diputado Darío de Jesús Zapata.
Carretera Dajabón - Loma de
Cabrera
En su recorrido por esta
provincia fronteriza, el presidente Luis Abinader evidencia que se impulsará su
desarrollo desde todas las áreas.
Junto al Ministerio de Obras
Públicas entregó la carretera Dajabón-Santiago y de la Cruz-Loma de Cabrera,
que impactará directamente a 62 mil personas y más de 250 mil de manera
indirecta, al considerar los beneficiarios de toda la región y el tránsito
comercial que se moviliza diariamente desde Santiago y otras localidades.
Esta obra tuvo una inversión
de 63 millones 932 mil 239 pesos y su longitud es de 20.2 kilómetros.
“Son estas obras de
infraestructura vial las que transforman el bienestar de miles de ciudadanos,
las que abren camino a la generación de riqueza productiva y bienestar para
nuestra gente”, resaltó el ministro de Obras Públicas, Deligne Asención.
Mientras que, la gobernadora,
Rosalba Milagros Peña y la comunitaria Yesenia Marte, expresaron su
agradecimiento y satisfacción por la intervención y rehabilitación de esta vía
que facilita el traslado de los habitantes de esta zona.
La misma forma parte del
recorrido para la conectividad de los municipios de la línea noroeste, a través
del cual se están construyendo las infraestructuras viales necesarias para la
conexión de las comunidades del noroeste con el Puerto de Manzanillo, Santiago
de los Caballeros y el litoral turístico de la costa norte.
También se procura garantizar
el empuje agroindustrial, integrando las comunidades bananeras de Valverde, los
productores de arroz de toda la zona, la vasta ganadería de Loma de Cabrera y a
miles de otros productores de diversos cultivos, con los centros productivos y
comerciales urbanos regionales, el Mercado Binacional de Dajabón y con
Sabaneta.
En la actividad estuvieron
presentes el senador de la provincia, David Sosa; el alcalde, Santiago Riverón;
el diputado Darío Zapata y el señor Pedro Juan Reyes, presidente de Asfalto del
Cibao.
0 Comentarios