Este acuerdo se aplicará en los ámbitos de desarrollo conjunto de programas a nivel técnico superior, grado, postgrado y formación continua, facilidades para uso de laboratorios y talleres, programas de pasantía e intercambios de personal entre las dos academias.
San Cristóbal. Los rectores del Instituto Especializado de Estudios Superiores Loyola (IEESL) y la Universidad APEC (UNAPEC), firmaron este lunes 20 de septiembre un convenio de colaboración para el desarrollo de proyectos académicos con prioridad en la investigación, lo cual beneficiará a estudiantes, docentes y la sociedad en general. La rúbrica fue realizada en el salón Las Melinas de Loyola.
Este acuerdo se aplicará en
los ámbitos de desarrollo conjunto de programas a nivel técnico superior,
grado, postgrado y formación continua, facilidades para uso de laboratorios y
talleres, programas de pasantía e intercambios de personal entre las dos
academias.
El rector del IEESL, padre
José Rafael Núñez Mármol, S.J., valoró positivamente el convenio, ya que la
investigación es promovida por Loyola desde su fundación, y subrayó que
actualmente se ejecutan siete proyectos investigativos, sobre todo en
biotecnología.
Núñez Mármol resaltó que este
esfuerzo conjunto permitirá fusionar planes de ambas organizaciones para
impulso del desarrollo nacional.
De su lado, el rector de la
Universidad APEC, Franklin Holguín Hache, señaló que mediante esta colaboración
ambas instituciones se unen para contribuir más al beneficio de la sociedad.
Holguín Hache expresó su
admiración hacia la filosofía jesuita y la pedagogía ignaciana, basada en la
disciplina, el respeto y los valores. Dijo además que tanto UNAPEC como el
IEESL comparten similitudes en lo académico y la visión de trabajo.
En el acto estuvo presente la
directora de Proyección Institucional, Loida Doñé, quien auguró que el convenio
generará aportes al país, y saludó la relación histórica entre Loyola y UNAPEC,
que data desde el año 1986, fruto de la cual se han desarrollado proyectos de
vinculación académica.
Por el IEESL también
estuvieron presentes Félix Rondón, director de Investigación; Gabriela Soriano,
coordinadora de Proyectos Institucionales y Willy Maurer, coordinador de
Investigación Generativa.
Mientras que por UNAPEC asistieron Emin Rivera, decano de la Facultad de Ciencias e Ingeniería y Alvin Rodríguez Cuevas, director de Investigación.
0 Comentarios