“Diga lo que quiera de mí el común de los mortales, pues no ignoro cuán mal hablan de la Estulticia incluso los más estultos, soy, empero, aquélla, y precisamente la única que tiene poder para divertir a los dioses y a los hombres”. Elogio de la locura, Erasmo de Rotterdam, capitulo I.
La demencia es una pérdida de la función cerebral que ocurre a causa de ciertas enfermedades. Afecta la memoria, el pensamiento, el lenguaje, el juicio y el comportamiento, La demencia no es una enfermedad específica, sino un grupo de trastornos caracterizados por el deterioro de, al menos, dos funciones cerebrales, como la memoria y la razón.
Causas
La demencia por lo regular
ocurre a una edad avanzada. La mayoría de los tipos es poco frecuente en
personas menores de 60 años. El riesgo de padecer esta enfermedad aumenta a
medida que una persona envejece.
La mayoría de los tipos de
demencia es irreversible (degenerativa). Irreversible significa que los cambios
en el cerebro que están causando la demencia no pueden detenerse ni revertirse.
El mal de Alzheimer es el tipo más común de demencia.
Otro tipo común es la demencia
vascular. Es causada por un flujo sanguíneo deficiente hacia el cerebro, como
con un accidente cerebrovascular.
La demencia de los cuerpos de
Lewy es una causa común de demencia en los ancianos. Las personas con esta
afección tienen estructuras proteínicas anormales en ciertas zonas del cerebro.
Las siguientes afecciones
también pueden llevar a la demencia:
Enfermedad de Huntington
Lesión cerebral
Esclerosis múltiple
Infecciones como el VIH/sida,
la sífilis y la enfermedad de Lyme
Mal de Parkinson
Enfermedad de Pick
Parálisis supranuclear
progresiva
Algunas causas de demencia se
pueden detener o revertir si se detectan a tiempo, incluyendo:
Lesión cerebral
Tumores del cerebro
Abuso de alcohol por mucho
tiempo (crónico)
Cambio de los niveles de
azúcar, calcio y sodio en la sangre (demencia de origen metabólico)
Niveles bajos de vitamina B12
Hidrocefalia normotensiva
Uso de ciertos medicamentos,
incluyendo la cimetidina y algunos medicamentos para disminuir el colesterol
Algunas infecciones del
cerebro
Síntomas
Los síntomas de demencia
abarcan dificultad con muchas áreas de la función mental, incluyendo:
El comportamiento emocional o
la personalidad
El lenguaje
La memoria
La percepción
Pensamiento y juicio
(habilidades cognitivas)
La demencia aparece primero
generalmente como olvido.
El deterioro cognitivo leve
(DCL) es la fase entre el olvido normal debido al envejecimiento y la aparición
de la demencia. Las personas con DCL tienen ligeros problemas con el
pensamiento y la memoria que no interfieren con las actividades cotidianas. Con
frecuencia no se dan cuenta del olvido. No todas las personas con DCL presentan
demencia.
Los síntomas del DCL incluyen:
Dificultad para realizar más
de una tarea a la vez
Dificultad para resolver
problemas y tomar decisiones
Olvidar nombres, familiares,
eventos o conversaciones recientes
Tardar más tiempo en llevar a
cabo actividades mentales más difíciles
Los síntomas tempranos de
demencia pueden incluir:
Dificultad para realizar
tareas que exigen pensar un poco, pero que solían ser fáciles, tales como
llevar el saldo de la chequera, participar en juegos (como bridge) y aprender
nueva información o rutinas
Perderse en rutas familiares
Problemas del lenguaje, como
tener dificultad para encontrar el nombre de objetos familiares
Perder interés en cosas que
previamente disfrutaba; estado anímico indiferente
Colocar los artículos en el
lugar que no les corresponde
Cambios de personalidad y
pérdida de habilidades sociales, lo cual puede llevar a comportamientos
inapropiados
Cambios de humor que acaban en
comportamientos agresivos
Desempeño deficiente en las
tareas laborales
A medida que la demencia
empeora, los síntomas son más obvios e interfieren con la capacidad para
cuidarse. Los síntomas pueden incluir:
Cambio en los patrones de
sueño, despertarse con frecuencia por la noche
Dificultad para realizar
tareas básicas, como preparar las comidas, escoger la ropa apropiada o conducir
Olvidar detalles acerca de
hechos de actualidad
Olvidar acontecimientos de la
historia de su propia vida, perder la noción de quién es
Tener alucinaciones,
discusiones, comportamiento violento y dar golpes
Tener delirios, depresión y
agitación
Mayor dificultad para leer o
escribir
Falta de juicio y pérdida de
la capacidad para reconocer el peligro
Uso de palabras erróneas, no
pronunciar las palabras correctamente, hablar con frases confusas
Retraerse del contacto social
Las personas con demencia
grave ya no pueden:
Llevar a cabo actividades
básicas de la vida diaria, como comer, vestirse y bañarse
Reconocer a los miembros de la
familia
Entender el lenguaje
Otros síntomas que pueden
ocurrir con la demencia:
Problemas para controlar las
deposiciones o la micción
Problemas para tragar
El siguiente vídeo muestra un experimento reciente con pacientes que sufren demencia..
https://www.youtube.com/watch?v=I7J8J8kjAaE&t=169s
Fuentes:Vídeo ww.bbc.com
0 Comentarios