SANTO DOMINGO.- Colaboradores de 24 instituciones públicas cobrarán de manera presencial este mes de julio, conforme a lo dispuesto por el Gobierno de implementar el pago auditado mediante la modalidad de cheques en sus instituciones, de acuerdo a un calendario que se implementará gradualmente.
La información fue ofrecida durante una rueda de prensa realizada en el Palacio Nacional por el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, el Contralor General de la República, Catalino Correa Hiciano y el Tesorero Nacional, Luis Delgado.
Entre las instituciones
públicas cuyos servidores estarán recibiendo sus pagos mediante cheque en este
mes de julio están: Ministerio de Medio Ambiente, Ministerio de Interior y
Policía, Ministerio de Deportes, Ministerio de Trabajo, Ministerio de Educación
Superior, Ciencia y Tecnología, Tesorería Nacional, Dirección General de
Compras y Contrataciones Públicas, Instituto Nacional de Migración y la
Dirección General de Migración.
Otras instituciones que
recibirán sus pagos bajo esta modalidad son: La Contraloría General de la
República, Instituto Policial de Educación, Dirección Central de Policía de
Turismo, Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre
(DIGESET), Dirección General de la Reserva de la Policía Nacional, Hospital
General Docente de la Policía Nacional, Junta de Retiro de la Policía Nacional
y Dirección General de Embellecimientos y Carreteras.
También, los cuerpos de
bomberos del Distrito Nacional, Santo Domingo Norte, Santo Domingo Este, Santo
Domingo Oeste, Boca Chica, Los Alcarrizos y Pedro Brand.
"Las instituciones del
Gobierno no mencionadas continuarán recibiendo sus pagos de nóminas mediante
transferencia electrónica", precisó Catalino Correa.
Estos trabajos para
implementar de forma escalonada los pagos auditados mediante cheques en todas
las instituciones públicas se realizan en coordinación con la Tesorería
Nacional.
El Contralor indicó, además,
que ya notificaron y socializaron con cada una de las entidades, sobre todo con
sus respectivas áreas de Recursos Humanos y Financieras, la forma en la que se
realizarán estos pagos, de manera que puedan ser recibidos por los servidores
públicos sin ningún inconveniente.
Los funcionarios reiteraron que el objetivo de esta acción es transparentar cada vez más los recursos que eroga el Gobierno a través de las nóminas de las instituciones públicas.
0 Comentarios