El izquierdista Pedro Castillo tomó este lunes la delantera frente a la derechista Keiko Fujimori por primera vez desde que comenzó el ajustado conteo de las elecciones presidenciales de Perú.
Con
más del 93% de las actas contabilizadas, Castillo suma el 50,1% de apoyos por
el 49,8% de Fujimori.
Fujimori había llevado ventaja durante gran parte del conteo, pero los márgenes se fueron estrechado cada vez más con el voto rural y de la selva, favorable a Castillo, que ahora supera a su rival por un estrecho margen.
Perú
vivió este domingo una polarizada votación que se está demostrando muy
ajustada.
"Es
un país que está muy dividido con dos visiones muy diferentes de lo que se
quiere al futuro", dijo en televisión este lunes el presidente ejecutivo
de la encuestadora Ipsos Perú, Alfredo Torres.
Tensión
por los resultados
Ambos
candidatos hablaron durante la jornada electoral e hicieron un llamado de
prudencia, tranquilidad y respeto.
"El
cambio en el país lo tiene que buscar gane quien gane, no hay un ganador o
perdedor, lo que se tiene que buscar finalmente es la unidad de todos los
peruanos", dijo Fujimori, del partido Fuerza Popular.
"Somos
un pueblo de esperanza, hay que tener fe en el pueblo. Falta que cuenten
nuestros votos", declaró Castillo, de Perú Libre, al conocerse los
primeros resultados que daban ventaja a su oponente.
Un
centenar de personas se manifestaron el domingo frente a la sede de la Oficina
Nacional de Procesos Electorales (ONPE), por los primeros resultados a boca de
urna que favorecían a Fujimori.
Ha
habido varios incidentes menores en el país ante la tensión por conocer los
resultados.
Perú
está profundamente dividido entre dos candidatos opuestos en medio de una
triple crisis sanitaria, económica y política.
Los
comicios más polarizados en décadas siguen a una tormenta política que provocó
que hubiera cuatro presidentes en cinco años, así como protestas y múltiples
denuncias de corrupción contra políticos.
Todo
ello en medio de la pandemia de coronavirus que tiene a Perú como el país del
mundo con más muertes per cápita.
En las
últimas semanas Fujimori fue recortando la desventaja respecto a Castillo,
según las encuestas, que tras el voto señalaron una situación de empate
técnico.
"Es
un empate técnico, sumamente apretado", dijo Torres, el presidente de Ipsos
Perú.
Ipsos
publicó la noche del domingo el llamado conteo rápido en base a un muestreo de
actas, lo que permite resultados más parecidos a los oficiales, con un margen
de error de apenas un 1%.
Y ese
sondeo dejó clara lo ajustada que es la carrera: Castillo tendría un 50,2% de
apoyos por el 49,8% de Fujimori.
Aún
podrían pasar días hasta que haya resultados concluyentes y se contabilicen las
actas de las zonas más remotas del país y del extranjero.
Ya en la primera vuelta se necesitaron varias jornadas para conocer qué dos candidatos pasaban al desenlace definitivo.
Fuente bbc.com
0 Comentarios