LA VEGA. - El presidente Abinader encabezó este viernes el inicio de la construcción del nuevo puente sobre el río Camú, el cual comunica el municipio de La Vega con Villa Tapia, Salcedo, Tenares y San Francisco de Macorís, obra que impactará a más de 552 mil personas y beneficia a una de las zonas más fértiles y productivas del Cibao.
El mandatario resaltó la importancia que tiene esta obra para la producción agrícola, porcina y avícola de la zona, así como para la comunicación terrestre, e indicó que a pesar de la crisis producto de la pandemia de la COVID-19 el Gobierno ha buscado los fondos para atender las obras más necesarias que demandan las comunidades.
En la actividad estuvieron presentes los
ministros Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza; de Obras
Públicas y Comunicaciones, Deligne Ascención; de Agricultura, Limber Cruz;
el senador de La Vega, Ramón Rogelio Genio, la gobernadora, Luisa Altagracia
Jiménez y el alcalde, Kelvin Cruz.
El ministro de Obras Públicas y
Comunicaciones recordó que la vieja estructura, levantada en 1934, ha
cumplido un rol determinante para la conectividad, movilidad económica y
social, seguridad y bienestar de toda la región durante más de 85 años.
Ascención dijo que los sectores productivos de
la región del Cibao saldrán beneficiados con la construcción del puente lo que
facilitará el acceso a extensas áreas agrícolas, donde se localiza una de las
zonas más fértiles y productivas, y que abastece al país con cultivos de
plátanos, arroz, batata, yuca, innumerable diversidad de vegetales y frutos de
diversas variedades.
Indicó que en todas estas comunidades se
encuentra una abundante producción avícola y porcina de alto rendimiento, así
como actividades comerciales y de construcción que generan empleo y bienestar a
las familias rurales que caracterizan la población.
Expuso que el diseño de esta obra ha tomado en
cuenta los impactos ambientales, las condiciones del suelo y los aspectos
estructurales necesarios para asegurar su durabilidad, su seguridad y su
versatilidad.
Precisó que los técnicos del Ministerio de Obras
Públicas han trabajado arduamente y en tiempo récord para tener un proyecto de
ingeniería de alta calidad, con una superestructura integrada por la losa de
concreto, barandas, vigas de acero y una carpeta de rodadura que cumplen con el
saneamiento definitivo de esta situación de inseguridad que llevaba años.
En el acto, la gobernadora de la Vega, Luisa
Altagracia Jiménez, expresó que el inicio de los trabajos de construcción de
este puente constituye un día de regocijo para toda la provincia.
En nombre de los comunitarios habló Francisco
Peguero, quien manifestó que la reconstrucción de este puente fue prometida
varias veces por anteriores gestiones de gobierno, pero que el único en cumplir
fue el presidente Abinader.
Estimó que esta es una obra trascendental del Gobierno por tratarse de una de las zonas agrícolas más activa del país, y que la misma representa garantías de preservación de la vida, bienestar familiar, salud y mejoras para la economía.
0 Comentarios