Durante décadas fue un sueño compartido por muchos: el gran Estado de los eslavos del sur. La antigua Yugoslavia aunó diversas etnias, religiones y naciones. Fue vanguardia política, económica y cultural.
Pero hace tres décadas se derrumbó de forma traumática.
Croacia y Eslovenia, dos de
sus repúblicas constituyentes, declararon la independencia el 25 de junio de
1991. Así arrancó la destrucción y disolución.
Como fichas de dominó, las
otras federaciones fueron separándose una tras otra en medio de una guerra
civil descarnada.
Cientos de miles murieron.
Millones huyeron. Se cometieron genocidios y pisotearon derechos humanos en
nombre del nacionalismo. Se mataron entre vecinos.
Las guerras acabaron hace 20
años, pero las exrepúblicas yugoslavas conviven con fantasmas del pasado y un
pesado lastre económico.
Un territorio multinacional y
multiétnico
Durante cientos de años, el
territorio que luego fue Yugoslavia se extendía entre dos influyentes imperios:
el otomano y el austrohúngaro.
"La mayoría de etnias que
habitan los Balcanes convivían juntas en Estados multinacionales y
multirreligiosos donde se mudaban todo el tiempo", le explica a BBC Mundo
el historiador Florian Bieber, especializado en conflictos étnicos de los
Balcanes.
Las etnias balcánicas
provienen de los pueblos eslavos, el grupo etnolingüístico más grande de
Europa. Con el tiempo fueron formándose identidades nacionales, las etnias
mayoritarias que constituyeron la antigua Yugoslavia: croatas, serbios,
eslovenos, bosnios, macedonios, y albaneses.
Aunque también, en menor
medida, había y siguen estando otras etnias minoritarias como romaníes,
búlgaros, turcos y judíos.
"Surgían una al lado de
la otra, muchas veces mezcladas sin una zona concreta", cuenta Bieber.
"Los serbios y croatas
vivían bajo influencia del Imperio austrohúngaro y otros, en la zona de Bosnia
y Herzegovina, bajo influencia otomana", ejemplifica el académico, de la
Universidad de Graz en Austria.
Las identidades nacionales
estaban especialmente vinculadas a la religión.
"Si eras cristiano
ortodoxo, eras serbio. Si eras cristiano católico, eras croata. Los bosnios se
convirtieron al islam pero realmente hablaban el mismo idioma que serbios y
croatas", apunta Bieber.
Para
mas detalles.. https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-57318555
0 Comentarios