Santo Domingo
1/4/2021
Tras numerosos reclamos de los consumidores que se han visto impedidos de demostrar sus razones de compras por haberse borrado las letras y los números de las facturas, el Observatorio Nacional para la Protección del Consumidor (ONPECO), pide a las autoridades que intervengan para que el papel donde se imprimen las facturas y los comprobantes fiscales sea duradero y sirva como un documento permanente para poder ejercer sus derechos ante cualquier reclamo ante sus proveedores.
También advierte a la Dirección
General de Impuestos Internos (DGII), que interceda para que los comprobantes y facturas fiscales
ofrezcan la garantía necesaria y que sea un documento seguro con el que se
manejen no solo las personas sino también los pequeños negocios que se han
visto afectados por el deterioro de la información impresa en un papel
vulnerable donde a las pocas horas de uso se borra la información.
ONPECO recordó que las facturas son
el único instrumento que poseen los consumidores para poder demostrar la acción
de compras, la cual no se limita a salir del establecimiento donde realizó la
acción, sino que es el instrumento legal para demostrar la validez del acto en
el mercado ante cualquier requerimiento de las autoridades correspondientes.
Si la factura carece de información
valedera como la fecha, el nombre de artículo, el monto pagado entre otras
características, impedirá cualquier reclamo ante su proveedor que fácilmente
podrá demostrar la invalidez del documento.
Desde hace bastante tiempo las
facturas impresas se deterioran porque vienen en un papel con una especie de
lámina que, al ser guardado en una cartera, su duración es de pocas horas y por
un tiempo más o menos prolongado se borra totalmente.
Muchas personas han decidido hacer
fotocopias de sus facturas para evitar el deterioro, pero esa no debe ser la
norma, lo justo y correcto es que el proveedor entregue un documento duradero
preferiblemente igual a la garantía del efecto y producto que ha vendido.
Son numerosas las quejas que hemos
recibido de personas que no han podido reclamar por habérsele borrado la
información lo cual ONPECO considera como una falla del mercado que debe ser
corregida.
Recordó que los comprobantes y
facturas fiscales deben estar suficientemente claras para demostrar ante la
DGII el cumplimiento con los compromisos contraídos y que vinculan al ciudadano
con las contribuciones de ley ante el recaudador de los fondos del Estado.
ONPECO expresó esta preocupación de los ciudadanos con la intención de que en un plazo prudente la DGII y los proveedores se comprometan con corregir la irregularidad que afecta las relaciones comerciales en perjuicio de los consumidores y usuarios de bienes y servicios.
ONPECO es un observatorio para la
protección de los derechos de los consumidores, integrado por un colectivo en
el que figuran otras organizaciones de la sociedad civil como amas de casas y
otras entidades defensoras de los derechos ciudadanos.
0 Comentarios