
Y es muy posible que también
sepas que F1 te muestra la página de ayuda del sistema operativo, que F2 te
permite cambiar el nombre del elemento seleccionado y F3 buscar un archivo.
Pero quizá no hayas oído hablar
de las siguientes combinaciones de teclas que te permitirán navegar por tus
sitios de internet y redes sociales favoritos de una manera más ágil, usando
menos el ratón y más el teclado. Si es así, memoriza o toma nota. Funcionan
tanto con computadoras Mac como con PC.
Gmail
Antes de empezar a utilizar los
atajos de teclado en el servicio de correo electrónico de Google es necesario
activar la opción.
Para ello deberás acudir a
Configuración, en el menú desplegable de la esquina superior derecha indicada
con el icono de una tuerca, y buscar la pestaña General. Allí haz clic en la
opción Habilitar combinación de teclas y ya estarás listo para empezar a usar
los atajos del teclado.
Funcionan tanto en computadoras
Mac como en PC.
Estos son algunos de los más
útiles:
Shift + n: Actualizará la
conversación en caso de que haya nuevos mensajes.
. (punto): Despliega el menú Más,
lo que permite marcar los mensajes como leídos.
Shift + Esc: Vuelve a la página
principal si habías abierto una ventana emergente y estabas en ella.
Además de estas combinaciones,
encontrarás la lista completa de atajos del teclado en la página de soporte de
Gmail, en esta dirección: https://support.google.com/mail/answer/6594?hl=en
Outlook
Ásí como en Gmail, en la
plataforma de correo de Microsoft también tendrás que activar la opción de los
atajos de teclado si quieres utilizarlos.
Una vez hecho eso, podrías usar
algunos de los siguientes:
Ctrl + Shift + Y: Abre una
ventana de la que puedes escoger qué elemento añadir a un correo.
Podrás prescindir de ratón con
más frecuencia.
Ctrl + Shift + E: Permite crear
una carpeta nueva.
Ctrl + F: Si tecleas esta
combinación tras escribir un correo permite duplicarlo.
Facebook
Los atajos de teclado para
Facebook cambian de navegador en navegador. Los de la lista de abajo fucionan
tal cual para Chrome, pero para usar los dos primeros en Firefox deberás
añadirles Shift, y en Internet Explorer Enter.
Lee también: 5 trucos para sacar
el máximo provecho a Google Chrome
Alt + m (Ctrl + m en Mac): Abre
la ventana para que redactes un mensaje nuevo.
Alt + 1 (Ctrl + Alt + 1 en Mac):
Actualiza tu línea del tiempo, de la misma manera que cuando pulsas la opción
Inicio en la barra superior.
P: Permite actualizar tu estado
en la línea del tiempo.
Twitter
La propia red social tiene
información sobre los atajos de teclado que puedes emplear en ella. Para
conocer la lista completa debes acceder a tu cuenta en la red y estando en la
página principal pulsa Shift + ? y se abrirá una nueva ventana con todos los
comandos posibles combinando teclas. Entre ellas, las siguientes:
Y navegarás más rápido.
n: Podrás escribir un tuit nuevo.
. (punto): Actualizará la lista
de tuits en la página principal.
gh: Si hiciste clic en el enlace
de algún tuit, pulsando estas dos teclas a la vez podrás volver a la página
principal.
YouTube
Los siguientes atajos funcionan
una vez seleccionado un video.
Números (del 1 al 9): El 1 te
permitirá saltar directamente al 10% de la duración total del audiovisual, el 2
al 20% y así sucesivamente.
+ y - (plus y minus): Si tienes
activados los subtítulos con estas teclas podrás ampliar su tamaño (+) o minimizarlos
(-) al gusto.
m: Silencia el video.
La lista es mucho más larga, pero
memorizar estos comandos te permitirá prescindir del ratón y ahorrar tiempo.
0 Comentarios